La recogida selectiva en el Maresme se sitúa por encima de la media catalana, con un 48,35%
Diecinueve de los veintiocho municipios consorciados superan el 50% de recogida selectiva en 2021
La recogida selectiva de residuos de 2021 en la comarca del Maresme ha incrementado un 1,07% respecto a los datos de 2020. En concreto, se han recogido selectivamente el 48,35% de los residuos, es decir, 117.035 toneladas, cifra que se sitúa por encima de la media catalana que se encuentra en el 46,63% de recogida selectiva.
Según recogen las estadísticas de la Agencia de Residuos de Cataluña, diecinueve de los veintiocho municipios consorciados superan el 50% de recogida selectiva, en 2021. Destacan especialmente los resultados de Argentona con un 88,64% de recogida selectiva, seguido por el 81,79% de Arenys de Munt.
A continuación, cuatro municipios superan el 60% y rozan el 70% de recogida selectiva: Sant Pol de Mar (67,47%), Canet de Mar (64,85%), Cabrera de Mar (63,28%) y Teià (62,77%). Mientras que otros trece municipios superan también el 50% de recogida selectiva en 2021: Sant Vicenç de Montalt (59,18%), Sant Andreu de Llavaneres (58,56%), Alella (56,46%), Dosrius (55, 94%), Sant Cebrià de Vallalta (55,65%), Arenys de Mar (54,61%), Tordera (54,20%), Òrrius (53,02%), Premià de Dalt (52,63%), Malgrat de Mar (52,02%), Vilassar de Mar (50,60%), Vilassar de Dalt (50,19%) y Cabrils (50,07%).
Sólo tres municipios del Maresme se encuentran por debajo del 40%: Sant Iscle de Vallalta (39,38%), Mataró (34,87%) y Santa Susanna (25,42%).
En cuanto a la generación de residuos municipales en el Maresme, los datos de 2021 se mantienen prácticamente idénticos a los de 2020, con una mínima reducción del 0,23%. En Cataluña, en cambio, la generación de residuos ha aumentado en un 1,35% alcanzando niveles prepandemia.
En resumen, las cifras de 2021 revelan grandes avances en la recogida selectiva en la comarca. Actuaciones decididas a escala municipal, como la recogida puerta a puerta, junto con la recuperación obtenida a partir de la fracción resto, permite alcanzar unos valores cercanos al 45% de reciclaje real a partir de los residuos municipales generados en el Maresme. Una cifra, que aunque todavía es insuficiente, nos acerca a los objetivos europeos de alcanzar el 55% de reciclaje de cara a 2025.
Estadísticas completas en http://estadistiques.arc.cat/ARC/
Visualización por comarcas de la recogida selectiva en Cataluña, en 2021.