Los análisis de Carbono-14 de Ca la Madrona confirman el origen romano y medieval de los restos y descartan la etapa visigótica

Los resultados obtenidos confirman la datación realizada a partir del estudio estratigráfico y de los hallazgos cerámicos, y descartan la atribución visigótica del yacimiento. La intervención arqueológica, que sigue en curso, permitirá completar la excavación y ampliar el conocimiento sobre esta importante necrópolis romana localizada en Mataró. Los análisis de Carbono-14 realizados a los individuos…

Se prorroga la intervención arqueológica en el yacimiento de Ca la Madrona, en la fase industrial del Parque Circular Mataró-Maresme, después de encontrar restos prehistóricos

Bajo la estratigrafía de época romana, se han encontrado restos cerámicos y líticos que datarían de finales del neolítico o principios de la edad del Bronce, hace unos 5.000 años.  La prórroga, consensuada con el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Servicio de Arqueología Municipal del Ayuntamiento de Mataró, permitirá tener…

Maresme Circular celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con un récord de participación en su programa educativo ‘Un volt als residus’, que crece un 45%

El de 2023-2024 es el curso con mayor participación registrada, con más de 680 actividades y 17.000 asistentes a las diferentes actividades del programa educativo del Consorcio de Residuos del Maresme. El éxito de participación responde a la incorporación de dos nuevas actividades dirigidas a alumnos de Educación Infantil y de primer ciclo de Primaria…

La planta de tratamiento de residuos de Mataró incorpora dos mejoras tecnológicas con el objetivo de reforzar la seguridad y transparencia de sus actividades

El Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme integrará un pórtico de detección de residuos radiactivos y un sistema de muestreo continuo de dioxinas y furanos para mejorar la seguridad y el control de las emisiones de sus instalaciones Con una inversión total de 260.557 euros, estas mejoras se implementarán para cumplir con las…

Empiezan las obras de la primera fase del Parque Circular Mataró- Maresme

El proyecto, singular y disruptivo, tiene como objetivo la prevención, reparación y reutilización de residuos para alargar el ciclo de vida de los productos y reducir al máximo la generación de residuos y la extracción de recursos no renovables El diseño del edificio apuesta por la sostenibilidad, integrando materiales constructivos recuperados, energías renovables y un…

Maresme Circular amplía la cubierta fotovoltaica de su centro de gestión de residuos, la más grande de la comarca

La nueva instalación duplica la producción de energía solar del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, que pasa a ser de 852 MWh/año. La electricidad generada se destinará íntegramente al autoconsumo del centro. Maresme Circular es uno de los principales generadores de energías renovables en Catalunya. Maresme Circular está ampliando la cubierta fotovoltaica…

La generación de residuos en el Maresme baja en 2023

En 2023 se han generado 219.434 toneladas de residuos municipales, un 4,3% menos que en 2022. La Ley estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular fija un objetivo de reducción del 13% de los residuos generados por el año 2025 (respecto a 2010), actualmente esta reducción se sitúa en un 15,7% en…

Maresme Circular investiga la viabilidad de crear energía renovable a partir de la biomasa forestal del Montnegre

El gas de síntesis que se obtiene de la gasificación de la biomasa forestal ofrece la oportunidad de producir biocombustibles que pueden sustituir a los combustibles fósiles, contribuyendo así a la descarbonización de la sociedad La investigación se enmarca dentro del proyecto BIOFORIN que implica la colaboración de seis entidades: el Clúster de Bioenergía de…