abril 3, 2025

Los análisis de Carbono-14 de Ca la Madrona confirman el origen romano y medieval de los restos y descartan la etapa visigótica

by MaresmeCircular in El consorcio
  • Los resultados obtenidos confirman la datación realizada a partir del estudio estratigráfico y de los hallazgos cerámicos, y descartan la atribución visigótica del yacimiento.

  • La intervención arqueológica, que sigue en curso, permitirá completar la excavación y ampliar el conocimiento sobre esta importante necrópolis romana localizada en Mataró.

Los análisis de Carbono-14 realizados a los individuos localizados durante las intervenciones arqueológicas en el yacimiento de Ca la Madrona han confirmado que no se trata de restos visigóticos, tal y como se había planteado inicialmente.

Las excavaciones, realizadas entre 2021 y la actualidad en la parcela donde se ubicará el futuro Parque Circular Mataró-Maresme, han puesto al descubierto una necrópolis con 188 individuos excavados hasta el momento que corresponden a varios períodos históricos: Alto Imperio, Bajo Imperio, época Tardoantiga y Alta Edad Media.

Para precisar la cronología, se han enviado muestras óseas a dos laboratorios especializados de Estados Unidos y Francia. Los resultados obtenidos confirman la datación realizada a partir del estudio estratigráfico y de los hallazgos cerámicos, y descartan la atribución visigótica del yacimiento. Los restos corresponden a épocas romana, tardorromana y medieval.

La distribución cronológica de los 188 entierros es la siguiente:

  • 47 individuos datan de los siglos IX, X y XI (época Alto Medieval, en contexto carolingio).
  • 42 individuos pertenecen al siglo V (época Tardoantigua).
  • 89 individuos corresponden a los siglos III y IV (Bajo Imperio).
  • 10 individuos se inscriben en el Alto Imperio. En este caso, no se ha podido determinar con precisión la datación: los análisis de Carbono-14 de los laboratorios los sitúan entre el siglo II y el siglo III dC, mientras que la datación cerámica apunta hacia el siglo I dC. Se considera que las sustancias químicas del horno de vidrio de la antigua Cristalleries de Mataró podrían haber alterado los restos óseos de estos individuos por su proximidad con éste.

La intervención arqueológica, que sigue en curso, permitirá completar la excavación y ampliar el conocimiento sobre esta importante necrópolis romana localizada en Mataró.

Excavación de una de las tumbas de la necrópolis localizada en el yacimiento de Ca la Madrona / Maresme Circular