{"id":5379,"date":"2016-10-24T00:00:00","date_gmt":"2016-10-23T22:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/maresmecircular.cat\/sin-categorizar\/recuwatt-cierra-un-programa-con-ponentes-de-primer-nivel\/"},"modified":"2020-12-14T11:24:24","modified_gmt":"2020-12-14T09:24:24","slug":"recuwatt-cierra-un-programa-con-ponentes-de-primer-nivel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/maresmecircular.cat\/es\/consorcio\/recuwatt-cierra-un-programa-con-ponentes-de-primer-nivel\/","title":{"rendered":"Recuwatt cierra un programa con ponentes de primer nivel"},"content":{"rendered":"
El congreso internacional RECUWATT, que tendr\u00e1 lugar en el Tecnocampus de Matar\u00f3-Maresme los d\u00edas 27 y 28 de octubre, abordar\u00e1 aspectos como la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos, la responsabilidad colectiva de la gesti\u00f3n de residuos, la valorizaci\u00f3n energ\u00e9tica o la econom\u00eda circular.<\/p>\n
El congreso se erige como punto de encuentro por excelencia en la gesti\u00f3n sostenible de los residuos. Para ello ofrecer\u00e1 un programa \u00fanico en el que se incluyen contenidos de m\u00e1xima calidad, distribuidos en seis bloques tem\u00e1ticos, y m\u00e1s de una treintena de cargos institucionales y ponentes del m\u00e1s alto nivel.<\/p>\n
Con car\u00e1cter previo, el d\u00eda 26 se llevar\u00e1 a cabo una jornada preliminar que se destinar\u00e1 exclusivamente a las administraciones locales y gestores de servicios p\u00fablicos destinado a buscar respuestas a la gesti\u00f3n integrada de los residuos en Espa\u00f1a.<\/p>\n
El d\u00eda 27, y tras el acto inaugural del evento, que correr\u00e1 a cargo del presidente del Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme y alcalde de Matar\u00f3, David Bote Paz, tendr\u00e1 lugar una conferencia singular a cargo de V\u00edctor K\u00fcppers, \u201cReflexionemos con humor\u201d, a la que seguir\u00e1n cuatro bloques tem\u00e1ticos de especial inter\u00e9s.<\/p>\n
En el primero, \u201cHacia la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos\u201d, que moderar\u00e1 el presidente de honor de la Fundaci\u00f3n para la Econom\u00eda Circular, Jean Pierre Hannequart, se abordar\u00e1n los retos y objetivos de futuro en la gesti\u00f3n de residuos en un mundo de recursos escasos y caros, propiciando la reflexi\u00f3n y el debate sobre el papel estrat\u00e9gico a desarrollar por el sector en un marco de econom\u00eda circular.<\/p>\n
Para ello se contar\u00e1 con las intervenciones de Antonis Mavropoulos, presidente de la Asociaci\u00f3n Internacional de Residuos S\u00f3lidos (ISWA); Gunther Wolf, director general de Medio Ambiente d ella Comisi\u00f3n Europea, y Antonio Valero, director general del Centro de Investigaci\u00f3n de Recursos y Consumos Energ\u00e9ticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza.<\/p>\n
Bajo la denominaci\u00f3n \u201cLa responsabilidad colectiva de la gesti\u00f3n de residuos\u201d, se abrir\u00e1 un segundo bloque en el que se pondr\u00e1 de relieve la funci\u00f3n de la educaci\u00f3n, la comunicaci\u00f3n, la transparencia y los incentivos econ\u00f3micos.<\/p>\n
Moderado por Rafael Arjona, presidente de la Asociaci\u00f3n Nacional de Empresas P\u00fablicas de Medio Ambiente (ANEPMA), participar\u00e1n en el mismo St\u00e9phane Arditi, responsable de la pol\u00edtica de Productos y Residuos de la Oficina Europea de Medio Ambiente; Sandra Pina, directora de Sustainable Brands Espa\u00f1a (Comunicaci\u00f3n para la Innovaci\u00f3n y la Sostenibilidad); Michal Len, director de RREUSE (Plataforma Europea de Empresas Sociales de Reutilizaci\u00f3n, Reparaci\u00f3n y Reciclaje), y Jos\u00e9 Antonio Corraliza, catedr\u00e1tico de Psicolog\u00eda Social y Metodolog\u00eda de la Universidad Aut\u00f3noma de Madrid.<\/p>\n
Tras degustar una comida Km 0, se abrir\u00e1 el tercer bloque, \u201cSistemas de informaci\u00f3n y sostenibilidad econ\u00f3mica en la gesti\u00f3n de residuos\u201d, donde se reflexionar\u00e1 sobre la tecnolog\u00eda, la eficiencia y se expondr\u00e1n las herramientas para la gesti\u00f3n estrat\u00e9gica de la informaci\u00f3n, la innovaci\u00f3n y la mejora de los servicios p\u00fablicos.<\/p>\n
Moderado por Jordi Renom, presidente de la Asociaci\u00f3n de Ingenieros Industriales de Catalunya, contar\u00e1 con las intervenciones de Esteve Almirall, director del Centro de Innovaci\u00f3n para Ciudades ESADE; Climent Vilatersana, director General MOBA Espa\u00f1a (Proyecto Mawis Smart Waste); Jos\u00e9 Luis N\u00fa\u00f1ez, experto en Smart Cities de Telef\u00f3nica, y V\u00edctor Mart\u00ednez, director de Gesti\u00f3n de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vall\u00e9s.<\/p>\n
Y ya en el \u00faltimo bloque, se desgranar\u00e1n los pormenores de la \u201cValorizaci\u00f3n energ\u00e9tica o c\u00f3mo aplicar la jerarqu\u00eda de residuos\u201d, dando una visi\u00f3n de las distintas tecnolog\u00edas que permiten aprovechar la energ\u00eda contenida en las fracciones no reciclables, y se\u00f1alando las ventajas, los inconvenientes y la adecuaci\u00f3n a las necesidades reales.<\/p>\n
En este caso, ejercer\u00e1 como moderador Rafael Guinea, presidente de AEVERSU (Asociaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Empresas de Valorizaci\u00f3n Energ\u00e9tica de RSU), y se contar\u00e1 con las aportaciones de C\u00e9sar Gimeno, director General del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), quien hablar\u00e1 del nuevo proyecto de Guipuzkoa; Volker Wiesendorf, de Hitachi Zosen Inova, que dar\u00e1 a conocer las mejoras en el tratamiento de las escorias y la recuperaci\u00f3n de metales preciosos, y Christophe Cord\u00b4homme, del grupo de trabajo de recuperaci\u00f3n de energ\u00eda de ISWA.<\/p>\n
La jornada se cerrar\u00e1 con una visita al Castillo de Santa Florentina, en Canet de Mar (una de las localizaciones de la sexta temporada de la famosa serie \u201cJuego de Tronos\u201d).<\/p>\n
LA ECONOM\u00cdA CIRCULAR COMO CAMBIO DE PARADIGMA<\/span><\/span><\/p>\n El d\u00eda 28 dar\u00e1 comienzo con el \u201cCall for papers\u201d, un apartado en el que se recogen las mejores presentaciones de entre todas las propuestas recibidas por el comit\u00e9 organizador de Recuwatt y que fueron seleccionadas por su car\u00e1cter innovador, disruptivo y valor a\u00f1adido en la gesti\u00f3n de residuos.<\/p>\n Bajo la batuta de Joan Gaya, presidente de la Asociaci\u00f3n Catalana de Empresas de Valorizaci\u00f3n Energ\u00e9tica de RSU (ACEVERSU), en el mismo participar\u00e1 Mireia Barba, fundadora de Espigoladors (empresa social); Manuel Fern\u00e1ndez Cabezas, director General de Plastics Europe; y Sergio Puyol, director t\u00e9cnico de dondelotiro.com.<\/p>\n El siguiente bloque, \u201cEconom\u00eda circular: un nuevo modelo conceptual y econ\u00f3mico\u201d, lo dirigir\u00e1 Fernando Leite, CEO en Lipor (Portugal), que estar\u00e1 acompa\u00f1ado por Iain Gulland, director fr Zero Waste Scotland; Lorena Jurado, del Consejo de C\u00e1maras de Comercio de Catalunya; Nia Owen, de Ricardo Energy & Environment, y Margarita Mu\u00f1oz, directora de Medio Ambiente y Relaciones Externas de Mercadona.<\/p>\n Tras una sesi\u00f3n singular y una reflexi\u00f3n sobre RECUWATT y el futuro, se dar\u00e1 paso al apartado de conclusiones y clausura, en el que se contempla la entrega del premio \u201cAlfonso Ma\u00edllo\u201d al mejor p\u00f3ster, prosiguiendo con las intervenciones de Josep Mar\u00eda Tost, director de la Agencia de Residuos de Catalunya, y David Bote Paz, presidente del Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme y alcalde de Matar\u00f3.<\/p>\n El broche final lo pondr\u00e1 una visita t\u00e9cnica al Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos del Maresme.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El Congreso se consolida como punto de encuentro de la excelencia en la gesti\u00f3n de los residuos sostenibles El congreso internacional RECUWATT, que tendr\u00e1 lugar en el Tecnocampus de Matar\u00f3-Maresme los d\u00edas 27 y 28 de octubre, abordar\u00e1 aspectos como la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos, la responsabilidad colectiva de la gesti\u00f3n de…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[44],"tags":[],"yoast_head":"\n