{"id":5332,"date":"2019-03-05T00:00:00","date_gmt":"2019-03-04T22:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/maresmecircular.cat\/sin-categorizar\/12-start-ups-europeas-realizaran-un-workshop-en-la-planta-de-mataro\/"},"modified":"2020-12-14T11:24:06","modified_gmt":"2020-12-14T09:24:06","slug":"12-start-ups-europeas-realizaran-un-workshop-en-la-planta-de-mataro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/maresmecircular.cat\/es\/consorcio\/12-start-ups-europeas-realizaran-un-workshop-en-la-planta-de-mataro\/","title":{"rendered":"12 Start-Ups europeas realizar\u00e1n un workshop en la planta de Matar\u00f3"},"content":{"rendered":"
Un grupo de 12 Start-Ups del programa EIT RawMaterials Accelerator visitar\u00e1n mi\u00e9rcoles 6 de Marzo las instalaciones del Consorcio para el Tratamiento de Residuos S\u00f3lidos Urbanos del Maresme, en Matar\u00f3. En total, ser\u00e1n unas 30 personas de diferentes nacionalidades europeas, que realizar\u00e1n una visita y workshop en el marco de la segunda fase de su proyecto de empresa, consistente en la validaci\u00f3n de su innovaci\u00f3n en el escenario del cliente.<\/p>\n
El programa EIT RawMaterials Accelerator se encuentra en su primer a\u00f1o de desarrollo y sirve de acelerador de diferentes Start-Ups en el \u00e1mbito de la innovaci\u00f3n y las materias primas, esenciales para asegurar una transici\u00f3n hacia las tecnolog\u00edas de energ\u00eda verde, garantizar el crecimiento y el consumo sostenible y garantizar el acceso a tecnolog\u00edas de consumo limpias y eficientes, entendiendo que Europa depende mucho de la importaci\u00f3n de materias primas para asegurar la competitividad global de sus industrias manufactureras y, por este motivo, es necesario acelerar la transici\u00f3n hacia una sociedad sostenible y eficiente en recursos.<\/p>\n
En este entorno, la actividad del Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos del Maresme y el nuevo proyecto Parque Maresme Circular ha llamado la atenci\u00f3n del programa de aceleraci\u00f3n, consider\u00e1ndolas un interesante polo de atracci\u00f3n y de aprendizaje para este grupo de start-ups.<\/p>\n
EIT RawMaterials tiene como objetivo desarrollar las materias primas para convertirlas en una fortaleza importante para Europa, permitiendo la competitividad sostenible del sector de los minerales, metales y materiales europeos en la cadena de valor impulsando la innovaci\u00f3n, la educaci\u00f3n y la esp\u00edritu emprendedor. Los participantes en la visita y workshop en Matar\u00f3 esperan poder estar en disposici\u00f3n de realizar las primeras ventas en el mercado en un plazo de entre 1 y 2 a\u00f1os.<\/p>\n
M\u00e1s informaci\u00f3n sobre EIT Raw Materials y su proyecto de aceleraci\u00f3n de Start-Ups a http:\/\/www.eitrawmaterials.eu\/<\/a> Las empresas forman parte del programa EIT RawMaterials Accelerator y est\u00e1n interesadas tanto en el Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos como en el proyecto Parque Maresme Circular. Un grupo de 12 Start-Ups del programa EIT RawMaterials Accelerator visitar\u00e1n mi\u00e9rcoles 6 de Marzo las instalaciones del Consorcio para el Tratamiento de Residuos S\u00f3lidos Urbanos del…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[44],"tags":[],"yoast_head":"\n
\u00a0<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"