{"id":5331,"date":"2019-04-18T00:00:00","date_gmt":"2019-04-17T22:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/maresmecircular.cat\/sin-categorizar\/el-centro-integral-de-valorizacion-de-residuos-del-maresme-consigue-incrementar-en-mas-de-un-40-la-cantidad-de-materiales-reciclados\/"},"modified":"2020-12-14T11:24:05","modified_gmt":"2020-12-14T09:24:05","slug":"el-centro-integral-de-valorizacion-de-residuos-del-maresme-consigue-incrementar-en-mas-de-un-40-la-cantidad-de-materiales-reciclados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/maresmecircular.cat\/es\/consorcio\/el-centro-integral-de-valorizacion-de-residuos-del-maresme-consigue-incrementar-en-mas-de-un-40-la-cantidad-de-materiales-reciclados\/","title":{"rendered":"El Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos del Maresme consigue incrementar en m\u00e1s de un 40% la cantidad de materiales reciclados"},"content":{"rendered":"
La inversi\u00f3n realizada hace dos a\u00f1os en el Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos del Maresme, gestionado por la UTE TEM por encargo del Consorcio para el Tratamiento de Residuos S\u00f3lidos Urbanos del Maresme, ha permitido incrementar el porcentaje de valorizaci\u00f3n de los residuos en m\u00e1s de un 42 % en un a\u00f1o completo desde la implementaci\u00f3n de las obras. El objetivo de la reforma, que supuso una inversi\u00f3n de alrededor de un mill\u00f3n de euros, era optimizar la selecci\u00f3n de los materiales y aumentar el porcentaje de residuos reciclados.
\u00a0
\u00abDesde el comienzo de las obras, en abril de 2017, experimentamos un aumento inmediato en el porcentaje de valorizaci\u00f3n de los materiales y, durante el resto del a\u00f1o, continu\u00f3 incrementando fruto de diferentes ajustes. En 2018, los resultados de recuperaci\u00f3n no han bajado del doble d\u00edgito (10%) y hemos empezado 2019 con unos porcentajes de recuperaci\u00f3n de residuos superiores al 14% en enero y por encima del 12% en el primer trimestre, cifras dif\u00edciles de conseguir \u00ab, se\u00f1ala Jos\u00e9 Miguel Latasa, director de planta del Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de residuos del Maresme. \u00abActualmente, estamos trabajando ya en la segunda versi\u00f3n de la reforma para intentar mejorar a\u00fan m\u00e1s este porcentaje de recuperaci\u00f3n\u00bb, afirma Latasa.
\u00a0
Durante los pr\u00f3ximos meses, se llevar\u00e1 a cabo una modificaci\u00f3n que permita una valoraci\u00f3n alternativa del biog\u00e1s generado en la biometanizaci\u00f3n, as\u00ed como aprovechar la totalidad de este biog\u00e1s sin perder una parte por indisponibilidades de los motores de cogeneraci\u00f3n, utiliz\u00e1ndose para el calentamiento del aire primario del proceso de la valorizaci\u00f3n energ\u00e9tica. Esto permitir\u00e1 utilizar el vapor generado para producir electricidad y no para el calentamiento, tal y como ocurr\u00eda hasta ahora. Por otra parte, se potenciar\u00e1 la biometanizaci\u00f3n ante el compostaje ya sobrecargado para que el centro sea m\u00e1s eficiente.
\u00a0
Este a\u00f1o, adem\u00e1s, se pondr\u00e1 en marcha la nueva l\u00ednea de recuperaci\u00f3n de vidrio despu\u00e9s del compostaje, que permitir\u00e1 seleccionar, clasificar y recuperar el vidrio que sigue presente en la materia org\u00e1nica al final de su proceso de tratamiento. Esta nueva l\u00ednea de clasificaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n recoger\u00e1 el vidrio procedente del proceso de afinado del bioestabilitzat y de la extracci\u00f3n de pesados \u200b\u200bde las pulp de biometanizaci\u00f3n. Con esta nueva implementaci\u00f3n, se prev\u00e9 que la cantidad anual de vidrio recuperado sea de 4.500 toneladas, con un aumento del \u00edndice de recuperaci\u00f3n del 2% sobre las toneladas totales de entrada a planta.
\u00a0
El Centro Integral de Valorizaci\u00f3n de Residuos del Maresme, situado en Matar\u00f3 (Barcelona), es una instalaci\u00f3n especializada en el tratamiento de residuos s\u00f3lidos urbanos e industriales que incluye plantas de selecci\u00f3n, compostaje, metanizaci\u00f3n y de recuperaci\u00f3n energ\u00e9tica. De este modo, el centro no s\u00f3lo recupera materiales reciclables, sino que produce energ\u00eda el\u00e9ctrica procedente de la valorizaci\u00f3n energ\u00e9tica de materiales no reciclables evitando, as\u00ed, su disposici\u00f3n en el vertedero. Actualmente, la instalaci\u00f3n gestiona directamente 280.000 toneladas de residuos al a\u00f1o (m\u00e1s de 41.000 toneladas de otras fracciones que son transferidas) de los ayuntamientos Consorciados del Maresme y de otros \u00e1mbitos geogr\u00e1ficos, como el Vall\u00e8s Oriental, dando servicio a casi un mill\u00f3n de habitantes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Las mejoras realizadas durante 2017 por valor de casi un mill\u00f3n de euros y su ajuste final durante el a\u00f1o pasado han conseguido que la instalaci\u00f3n consolidara de forma continuada el 10% de recuperaci\u00f3n durante 2018 y que comience el a\u00f1o con un porcentaje de recuperaci\u00f3n por encima del 14% La inversi\u00f3n realizada hace dos…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[44],"tags":[],"yoast_head":"\n