{"id":5318,"date":"2020-09-01T00:00:00","date_gmt":"2020-08-31T22:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/maresmecircular.cat\/sin-categorizar\/%e2%80%8bel-consorcio-para-el-tratamiento-de-rsu-del-maresme-aprueba-el-proyecto-constructivo-del-parque-circular-mataro-maresme\/"},"modified":"2021-02-04T18:02:34","modified_gmt":"2021-02-04T16:02:34","slug":"%e2%80%8bel-consorcio-para-el-tratamiento-de-rsu-del-maresme-aprueba-el-proyecto-constructivo-del-parque-circular-mataro-maresme","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/maresmecircular.cat\/es\/consorcio\/%e2%80%8bel-consorcio-para-el-tratamiento-de-rsu-del-maresme-aprueba-el-proyecto-constructivo-del-parque-circular-mataro-maresme\/","title":{"rendered":"\u200bEl Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme aprueba el proyecto constructivo del Parque Circular Matar\u00f3-Maresme"},"content":{"rendered":"
La Junta General del Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme ha aprobado en el proyecto constructivo de la 1\u00aa fase del nuevo Parque Circular Matar\u00f3-Maresme, que se ubicar\u00e1 en el Pol\u00edgono de Mata-Rocafonda de Matar\u00f3. Un proyecto pionero en Europa, disruptivo e innovador, el cual incorporar\u00e1 desde la primera piedra todos los criterios de sostenibilidad, de dise\u00f1o y t\u00e9cnica constructiva, que el propio Parque promueve en materia de Econom\u00eda Circular.<\/p>\n
M\u00e1s all\u00e1 de las actividades industriales y \/ o tecnol\u00f3gicas de las fases posteriores del Parque, el proyecto m\u00e1s emblem\u00e1tico de esta 1\u00aa fase de actuaciones es el Espacio Rehacer. Se trata de un conjunto de servicios gratuitos para la ciudadan\u00eda destinados a la prevenci\u00f3n de residuos, la reparaci\u00f3n y la preparaci\u00f3n para la reutilizaci\u00f3n, con una clara vocaci\u00f3n de integraci\u00f3n social. El \u00abEspai Refer\u00bb (Espacio Rehacer) incluir\u00e1 asesoramiento para la autorreparaci\u00f3n en diferentes \u00e1mbitos (inform\u00e1tica y aparatos electr\u00f3nicos, carpinter\u00eda y mobiliario, bicicletas, textil, bricolaje dom\u00e9stico, etc.), as\u00ed como formaci\u00f3n y charlas, espacio de intercambio y tienda de productos de segunda mano, huertos sociales, actuaciones contra el desperdicio alimentario, Scrap Store, biblioteca de las cosas, servicio de vajilla reutilizable, etc., y todos aquellos proyectos de car\u00e1cter social considerados viables que puedan estar relacionados con estas actividades.<\/p>\n
Con un presupuesto constructivo de 6,5 millones de euros, este proyecto se define a s\u00ed mismo como singular. Pero m\u00e1s all\u00e1 de la singularidad de su excepcional dise\u00f1o realizado por Juli\u00e0 Arquitectes Associats, el proyecto se convierte en \u00fanico e innovador al incluir actuaciones espec\u00edficas de circularidad que parten en todo momento los fundamentos pedag\u00f3gicos vinculados a los valores de la econom\u00eda circular y aborda cuestiones clave, como la adecuada gesti\u00f3n energ\u00e9tica del edificio, el control de su ciclo del agua, la selecci\u00f3n estrat\u00e9gica de sus materiales, el fomento de la salud de sus usuarios y la promoci\u00f3n de la biodiversidad ambiental. Todo ello, a trav\u00e9s de un edificio que se aproxima a los objetivos NZEB (Nearly Zero Energy Building) planteados por las directivas europeas, generando valor a\u00f1adido desde un punto de vista arquitect\u00f3nico y ambiental.<\/p>\n
En esta l\u00ednea, el nuevo edificio de la 1\u00aa fase del Parque Circular Matar\u00f3-Maresme quiere manifestar este cambio de paradigma necesario tambi\u00e9n en la industria de la construcci\u00f3n: utiliza materiales \u00abhechos para ser hechos de nuevo\u00bb, con menor consumo de energ\u00eda, incorpora abundantes soluciones de control pasivo para la reducci\u00f3n del consumo energ\u00e9tico durante la vida \u00fatil del edificio, y tambi\u00e9n utiliza varios sistemas de energ\u00eda renovable. En t\u00e9rminos arquitect\u00f3nicos, la propuesta tambi\u00e9n quiere socializar y normalizar la presencia de materiales y \/ o elementos aprovechados y \/ o recuperados en la construcci\u00f3n y el equipamiento del propio edificio, entendiendo esta presencia como una capa m\u00e1s de la historia y gesti\u00f3n del edificio.<\/p>\n
El proyecto se levantar\u00e1 en los antiguos terrenos que ocupaba la Cooperativa Obrera Cristaler\u00edas de Matar\u00f3 (1.919 a 2.008). Una de las apuestas de aprovechamiento y ciclabilidad es la utilizaci\u00f3n de materiales presentes en el propio solar, intentando conectar con la propia biograf\u00eda de la parcela. Como ejemplo, se aprovechan para la coloraci\u00f3n de los pavimentos interiores los \u00e1ridos de vidrio desmenuzado de varios colores que se acumulaban en la parcela como residuo de la antigua f\u00e1brica.<\/p>\n
Desde un punto de vista arquitect\u00f3nico, el proyecto plantea una estrategia de visibilizaci\u00f3n desacomplejada de los diferentes sistemas estructurales y constructivos, as\u00ed como de acondicionamiento y servicios del edificio, con la voluntad clara de comunicar a usuarios y visitantes su funcionamiento. Se trata de una estrategia pedag\u00f3gica que busca explicar a la sociedad los valores del propio edificio como ejemplo del rol que un \u00abedificio circular\u00bb puede desarrollar a nivel social, ambiental y clim\u00e1tico, en un contexto de crisis clim\u00e1tica. Tanto las obras iniciales de preparaci\u00f3n y adecuaci\u00f3n de la parcela donde se ubicar\u00e1 esta 1\u00aa fase, como las de construcci\u00f3n del edificio, se licitar\u00e1n mediante concurso p\u00fablico. La primera licitaci\u00f3n, con un presupuesto aproximado de 500.000\u20ac, ya est\u00e1 en marcha y se prev\u00e9 est\u00e9 adjudicada para iniciar los trabajos en el mes de octubre, coincidiendo con el inicio de la licitaci\u00f3n administrativa de las obras de edificaci\u00f3n. La aprobaci\u00f3n oficial del proyecto constructivo se hizo en el transcurso de la Junta General del Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme celebrada el pasado 15 de julio.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El proyecto, pionero en Europa, cuenta con un presupuesto para su primera fase de 6,5 millones de euros y ser\u00e1 una referencia en Econom\u00eda Circular desde la primera piedra La Junta General del Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme ha aprobado en el proyecto constructivo de la 1\u00aa fase del nuevo Parque Circular…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":5902,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[44],"tags":[],"yoast_head":"\n