{"id":10602,"date":"2025-03-25T22:03:04","date_gmt":"2025-03-25T20:03:04","guid":{"rendered":"https:\/\/maresmecircular.cat\/?p=10602"},"modified":"2025-03-25T22:03:04","modified_gmt":"2025-03-25T20:03:04","slug":"se-prorroga-la-intervencion-arqueologica-en-el-yacimiento-de-ca-la-madrona-en-la-fase-industrial-del-parque-circular-mataro-maresme-despues-de-encontrar-restos-prehistoricos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/maresmecircular.cat\/es\/consorcio\/se-prorroga-la-intervencion-arqueologica-en-el-yacimiento-de-ca-la-madrona-en-la-fase-industrial-del-parque-circular-mataro-maresme-despues-de-encontrar-restos-prehistoricos\/","title":{"rendered":"Se prorroga la intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica en el yacimiento de Ca la Madrona, en la fase industrial del Parque Circular Matar\u00f3-Maresme, despu\u00e9s de encontrar restos prehist\u00f3ricos"},"content":{"rendered":"
Las intervenciones arqueol\u00f3gicas<\/strong> realizadas en el yacimiento de Ca la Madrona<\/strong> han revelado restos prehist\u00f3ricos<\/strong> situados bajo el yacimiento de \u00e9poca romana. Por este motivo, Maresme Circular<\/strong>, la marca del Consorcio de Residuos del Maresme<\/strong>, ha decidido prorrogar la actual intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica<\/strong> para que los arque\u00f3logos puedan agotar la estratigraf\u00eda romana y, m\u00e1s adelante, con una nueva licitaci\u00f3n, acceder al posible yacimiento prehist\u00f3rico. Concretamente, la intervenci\u00f3n la est\u00e1 realizando la empresa de arqueolog\u00eda Can Mansana SL<\/strong> en la zona donde se ubicar\u00e1 el \u201csector industrial\u201d del futuro Parque Circular Matar\u00f3-Maresme<\/strong>.<\/p>\n La pr\u00f3rroga, que cuenta con la autorizaci\u00f3n del Departament de Cultura de la Generalitat<\/strong> y el visto bueno del Servicio de Arqueolog\u00eda Municipal del Ayuntamiento de Matar\u00f3<\/strong>, servir\u00e1 para prolongar la intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica desde marzo hasta final de a\u00f1o. En ese tiempo se completar\u00e1 la excavaci\u00f3n del yacimiento romano, se retirar\u00e1n las estructuras de hormig\u00f3n de la antigua cooperativa Cristaler\u00edas de Matar\u00f3 y se obtendr\u00e1 una primera aproximaci\u00f3n de la extensi\u00f3n del hipot\u00e9tico yacimiento prehist\u00f3rico, que ser\u00e1 clave para planificar una futura fase de excavaci\u00f3n espec\u00edfica de este estrato.<\/p>\n Imagen a\u00e9rea de la intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica en el yacimiento de Ca la Madrona, en la zona donde se ubicar\u00e1 el sector industrial del futuro Parque Circular Matar\u00f3-Maresme. En la imagen se pueden apreciar que la mayor parte son los fundamentos de la antigua cooperativa Cristalleries de Matar\u00f3 y algunas de las tumbas de la necr\u00f3polis del s.III dC encontradas en el yacimiento \/ Maresme Circular<\/p><\/div>\n La pr\u00f3rroga tendr\u00e1 un coste de 354.000 euros.<\/strong> En total, Maresme Circular ha invertido en el yacimiento de Ca la Madrona cerca de 5 millones<\/strong> de euros que se han destinado a los trabajos arqueol\u00f3gicos, a los movimientos de tierras y a otros gastos asociados a las intervenciones.<\/p>\n Los restos localizados durante esta intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica se pueden enmarcar en tres per\u00edodos diferentes<\/strong>. Un primero de \u00e9poca moderna<\/strong> con zanjas de vi\u00f1edo (s. XVII-XVIII). Un segundo de \u00e9poca romana<\/strong> tambi\u00e9n con zanjas de vi\u00f1edo (s. I-IV dC) y una necr\u00f3polis (s. III dC) con 71 individuos, que da continuidad a la encontrada durante la primera fase de excavaciones arqueol\u00f3gicas. Y por \u00faltimo, la \u00e9poca prehist\u00f3rica<\/strong> encontrada bajo la estratigraf\u00eda de \u00e9poca romana con restos cer\u00e1micos y l\u00edticos<\/strong> que datar\u00edan de finales del neol\u00edtico o principios de la edad del Bronce<\/strong>, hace unos 5.000 a\u00f1os. Por el momento, se han encontrado restos de esta \u00e9poca en tres zonas distintas de la parcela, pero a medida que avance la intervenci\u00f3n se podr\u00e1 saber si se tratan de hallazgos aislados o de un mismo yacimiento prehist\u00f3rico. As\u00ed se podr\u00e1n acotar las dimensiones, la cronolog\u00eda y la tipolog\u00eda de yacimiento (si es de h\u00e1bitat o funerario).<\/p>\n Fragmentos de cer\u00e1mica campaniforme de \u00e9poca prehist\u00f3rica \/ Maresme Circular<\/p><\/div>\n En los yacimientos prehist\u00f3ricos suelen localizarse objetos de piedra o fragmentos de cer\u00e1mica<\/strong>, as\u00ed como restos biol\u00f3gicos (huesos de animales, semillas, carbones,<\/strong> etc.). Tambi\u00e9n estructuras negativas<\/strong> como silos, fondos de caba\u00f1a o agujeros de palo, rara vez se conservan estructuras positivas. Sin embargo, los datos que se obtengan ser\u00e1n muy importantes porque aportar\u00e1n conocimiento sobre un per\u00edodo muy poco conocido en Matar\u00f3 y en el Maresme.<\/strong> Puesto que normalmente se trata de materiales muy fr\u00e1giles, que se pueden degradar r\u00e1pidamente si se dejan expuestos a factores como la lluvia, el sol o los cambios de temperatura, se documentan exhaustivamente, se analizan en caso de ser pertinente y se conservan para que despu\u00e9s los museos o los centros de interpretaci\u00f3n puedan utilizarlos para difundir el conocimiento, sin poner en riesgo su conservaci\u00f3n.<\/p>\n Por su parte, la empresa Vialser Edificaci\u00f3n y Obra Civil, S.L.U.<\/strong> sigue con las obras de edificaci\u00f3n de la primera fase del Parque Circular Matar\u00f3-Maresme<\/strong>, que se prev\u00e9 finalizar en la primavera de 2026. Esta primera fase cuenta con un presupuesto de casi 7 millones de euros<\/strong> y permitir\u00e1 construir el \u2018Espai Refer<\/strong>\u2019, un \u201ccentro c\u00edvico\u201d de prevenci\u00f3n de residuos<\/strong> con un conjunto de servicios gratuitos para la ciudadan\u00eda que tiene una clara vocaci\u00f3n de integraci\u00f3n social.<\/p>\n El Parque Circular Matar\u00f3-Maresme es un proyecto pionero en Europa<\/strong> que tiene la voluntad de promover la reparaci\u00f3n y reutilizaci\u00f3n de materiales<\/strong> y productos para reducir la producci\u00f3n de residuos<\/strong> y que adem\u00e1s incorpora tanto en el dise\u00f1o como en la t\u00e9cnica constructiva, los m\u00e1ximos est\u00e1ndares de sostenibilidad que el propio proyecto promueve en materia de econom\u00eda circular.<\/p>\n La intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica actual se inici\u00f3 en abril de 2024, despu\u00e9s de que terminaran los trabajos arqueol\u00f3gicos especializados en la zona donde se ubicar\u00e1 el Espacio Refer del futuro Parque Circular Matar\u00f3-Maresme. Esta primera etapa de intervenciones arqueol\u00f3gicas realizadas entre 2020 y 2024 revelaron hallazgos de \u00e9poca romana, tardorromana y medieval que el Departament de Cultura de la Generalitat ha autorizado trasladar a la zona del Bon Rec\u00e9s, a 250 metros del lugar original, para que el Ayuntamiento de Matar\u00f3 pueda divulgarlos en un futuro centro de interpretaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Bajo la estratigraf\u00eda de \u00e9poca romana, se han encontrado restos cer\u00e1micos y l\u00edticos que datar\u00edan de finales del neol\u00edtico o principios de la edad del Bronce, hace unos 5.000 a\u00f1os. \u00a0La pr\u00f3rroga, consensuada con el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Servicio de Arqueolog\u00eda Municipal del Ayuntamiento de Matar\u00f3, permitir\u00e1 tener…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":10597,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[44],"tags":[],"class_list":["post-10602","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-consorcio"],"yoast_head":"\nUna intervenci\u00f3n arqueol\u00f3gica muy provechosa <\/strong><\/h3>\n
Contin\u00faan las obras de la primera fase del Parque Circular Matar\u00f3-Maresme<\/h3>\n